Grupo de Países en Defensa de Carta de la ONU respalda a Venezuela antes amenazas de EEUU

En su canal de Telegram, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, celebró que el Grupo de Países Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas «se hace eco de la profunda preocupación manifestada por un gran número de Estados de América Latina y el Caribe por el reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en esa región, incluyendo activos con capacidad nuclear, en una escalada directa de acciones hostiles y amenazas contra la República Bolivariana de Venezuela». 

En un Comunicado Especial, el Grupo condena enérgicamente la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América (EEUU) contra Venezuela y la región de América Latina y el Caribe.

El documento, hecho público desde Nueva York, recordó el Comunicado Especial emitido el pasado 16 de agosto y reiteró “su condena y su categórico rechazo a la amenaza del uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”.

El pronunciamiento también destacó el apoyo del Grupo a los esfuerzos en defensa de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, subrayando que esta declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2014 “afirma el derecho soberano de sus pueblos a determinar sus propios destinos, libres de injerencia externa, así como su compromiso permanente de resolver las controversias por medios pacíficos, con el objetivo de desarraigar para siempre el uso o la amenaza del uso de la fuerza en la región”.

De igual forma, el comunicado precisó que desde 1967, tras la adopción del Tratado de Tlatelolco, América Latina y el Caribe se convirtió en la primera región densamente poblada del mundo en ser declarada Zona Libre de Armas Nucleares, e instó a que se “respete ese carácter, incluso mediante la estricta adhesión a las disposiciones de los Protocolos I y II de ese instrumento histórico y jurídicamente vinculante, del que los Estados Unidos de América es signatario”.

Finalmente, el bloque de países reafirmó “su inquebrantable solidaridad con el Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela – miembro fundador de nuestra agrupación – y exhorta al Gobierno de los Estados Unidos de América a desescalar sus acciones y su retórica en la región de América Latina y el Caribe, incluyendo contra Venezuela, y a respetar escrupulosamente sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

La República Bolivariana de Venezuela reitera que seguirá defendiendo con firmeza los principios de soberanía, autodeterminación y paz, y continuará trabajando junto a los países hermanos en la consolidación de América Latina y el Caribe como una verdadera Zona de Paz.

Comparte esta noticia:

Contáctanos.

Embajada

Contact us

Embassy

kontakt

Botschaft