En reunión este viernes, en Nueva York, los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y de Rusia, Serguéi Lavrov, reafirmaron la sólida y estratégica alianza entre sus países.
Al margen del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cancilleres analizaron la coyuntura geopolítica global, destacando «nuestro rechazo al despliegue naval injustificado de Estados Unidos que pone en riesgo toda la región del Caribe», detalló Gil en su canal de Telegram.
Además, indicó que con su homólogo ruso «ratificamos nuestro compromiso conjunto con la multipolaridad y la adherencia a los principios de la Carta de las Naciones Unidas».
Por invitación del presidente Vladimir Putin, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, viajó a Rusia en mayo de este año para participar en los actos conmemorativos de los 80 años de la Victoria soviética en la Gran Guerra Patria y ambos firmaron un acuerdo sobre Asociación y Cooperación Estratégica Integral por 10 años.
En reunión posterior con el embajador ruso Sergey Mélik-Bagdasárov en Caracas, el canciller Gil destacó que el “acuerdo sienta las bases para fortalecer nuestras alianzas en los ámbitos político, económico, comercial, jurídico, cultural y tecnológico”.
Rusia y Venezuela mantienen relaciones diplomáticas desde hace 80 años, establecidas el 14 de marzo de 1945.
La cooperación práctica se realiza a través de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela. Durante su XVIII Reunión, realizada en Caracas en noviembre de 2024, se firmó a largo plazo un Plan de Desarrollo de las Áreas Claves para la Cooperación hasta el año 2030.